
PROPIEDAD INTELECTUAL
La asignatura contribuyendo a su formación integral del estudiante,
adquiriendo los conocimientos de la PI para llevar a cabo la gestión en esta materia;
propiciando que como profesionistas diseñe e implemente estrategias para proteger y
posicionar cualquier innovación tecnológica, a través de las diferentes figuras jurídicas
reconocidas por el derecho intelectual mexicano.

TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA 2025
La presente asignatura contempla proporcionar una base académica desde un enfoque
multidisciplinario a fin de generar ideas, innovaciones o descubrimientos que sean
susceptibles de comercializar ya sea como, productos o servicios, o en cualquier paso de
la cadena de valor, con la finalidad de aumentar la ventaja competitiva de una empresa.

2024 ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA TECNOLOGÍA
Así mismo, esta asignatura pretende desarrollar la capacidad de analizar y determinar la viabilidad comercial y técnica de una idea o invención, aplicando diversas herramientas y/o técnicas. Mediante el conocimiento y entendimiento de la propuesta vs necesidad. Así como de los elementos que intervienen de forma directa o indirecta para una adecuada introducción en un mercado que pueda pagar por la propuesta presentada.

GESTION FINANCIERA PARA PROYECTOS DE INNOVACION
Esta asignatura aporta al estudiante las competencias para identificar, analizar, evaluar, y
aplicar los aspectos financieros requeridos para el desarrollo de un proyecto tecnológico.

TALLER DE DESTREZAS DIRECTIVAS
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial, la
capacidad de tomar decisiones acertadas en la organización y dirección de la
empresa.

TALLER DE RELACIONES PUBLICAS
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión
Empresarial la capacidad de organizar eventos diseñados y estructurados con
fundamento en las necesidades específicas que se presenten en las
organizaciones, contará también con el conocimiento de la heráldica y la
vexilología, fundamentales en trato con europeos y asiáticos, así como en
relaciones con embajadas y entidades de extremo protocolo, conocerá la
diferencia entre protocolo y etiqueta y la relevancia que éstos presentan en cada
ceremonia y evento social de gran talante.