
CONTABILIDAD IGEM
Comprende la importancia del proceso contable en los negocios para formular Estados Financieros Básicos utilizando normas y procedimientos.

ESTADÍSTICA INFERENCIAL I
Esta asignatura, aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial, la capacidad para explicar
fenómenos involucrados con los procesos de la toma de decisiones en los negocios y, la sensibilidad y
conocimientos para hacer uso eficiente de las pruebas de hipótesis, en el ámbito donde se sitúe su
desempeño profesional. Para integrarla, se ha hecho uso de sus herramientas. Para el estudio de la
Estadística Inferencial, se identifican temas experimentales paramétricos de comparación simple y
múltiple, concentrando su aplicación a la Gestión Empresarial. Puesto que esta asignatura dará soporte
a otras más, es de particular importancia destacar el sumo interés que tienen los contenidos de este
curso para todas aquellas a las que da soporte.

Costos Empresariales Feb. 22
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial el desarrollo y aplicación de habilidades en el análisis e interpretación de los costos de adquisición, producción, distribución, administración y financiamiento que permiten detectar oportunidades de mejora e inversión para competir eficientemente en mercados globales. Para integrarla se han considerado los procesos de producción en la industria manufacturera considerando los sistemas de costeos más usuales, el estudio y elaboración del Estado de Costos de Producción y Venta, así como la generación y análisis de información cuantitativa y cualitativa.
Esta asignatura es la base para otras que permitirán establecer los criterios adecuados para la toma de decisiones financieras, la gestión eficiente de los recursos y de la cadena de suministros con un enfoque orientado a los procesos, por lo que se ubica en el tercer semestre, después de los conceptos introductorios que brindan las asignaturas de: contabilidad orientada a los negocios y cálculo diferencial e integral, así mismo dará soporte a las asignaturas de Instrumentos de Presupuestación Empresarial y Plan de Negocios.

FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL.
COMPETENCIA A DESARROLLAR: Reconoce la importancia de las etapas del proceso administrativo, para asegurar la permanencia de la
empresa en el mercado global.

Costos Empresariales
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial el desarrollo y aplicación de habilidades en el análisis e interpretación de los costos de adquisición, producción, distribución, administración y financiamiento que permiten detectar oportunidades de mejora e inversión para competir eficientemente en mercados globales. Para integrarla se han considerado los procesos de producción en la industria manufacturera considerando los sistemas de costeos más usuales, el estudio y elaboración del Estado de Costos de Producción y Venta, así como la generación y análisis de información cuantitativa y cualitativa.
Esta asignatura es la base para otras que permitirán establecer los criterios adecuados para la toma de decisiones financieras, la gestión eficiente de los recursos y de la cadena de suministros con un enfoque orientado a los procesos, por lo que se ubica en el tercer semestre, después de los conceptos introductorios que brindan las asignaturas de: contabilidad orientada a los negocios y cálculo diferencial e integral, así mismo dará soporte a las asignaturas de Instrumentos de Presupuestación Empresarial y Plan de Negocios.