Asignaturas correspondientes al Semestre VI

DISEÑO ORGANIZACIONAL-2025
JORGE ALBERTO CORONADO MONTOR

DISEÑO ORGANIZACIONAL-2025

El programa de la asignatura de Desarrollo Organizacional se presenta con un esquema integral, que contempla el estudio de la organización como ente social y posteriormente como etapa del proceso administrativo, el diagnóstico organizacional, la metodología de diseño organizacional y las técnicas de organización se organiza en seis temas, en los cuales se incluyen aspectos teóricos y de aplicación.

EL EMPRENDEDOR Y LA INNOVACIÓN 2024
M.A. DIANA GABRIELA GUZMÁN PARRAL

EL EMPRENDEDOR Y LA INNOVACIÓN 2024

Ésta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad para desarrollar el espíritu emprendedor ético, generar y gestionar ideas de negocio innovadoras, factibles y sustentables, que impacten en el entorno social, económico y ambiental. 

Para ello, se examina la naturaleza del pensamiento creativo y se propone la aplicación de herramientas intelectuales diseñadas provocando la generación de proyectos innovadores, tanto de manera individual como colectiva. Ésta asignatura el soporte para las asignaturas de Formulación y Evaluación de Proyectos y Plan de Negocios, que integradas facultan al estudiante la creación y gestión negocios, en las cuales desarrolla las habilidades pertinentes.

ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
M.A. DIANA GABRIELA GUZMÁN PARRAL

ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad para integrar y gestionar sistemas de seguridad enfocados a la prevención de lesiones y enfermedades, formulando diagnósticos en relación a las condiciones de seguridad e higiene de cualquier empresa; asimismo, estará en condiciones de elaborar el plan y programa de Seguridad y Salud Ocupacional, proponiendo las medidas preventivas y correctivas de acuerdo a las normatividad vigente, cuidando la salud y seguridad del capital humano. 

Para la integración de esta asignatura se han considerado elementos del desarrollo de la seguridad y salud ocupacional, la legislación vigente en el ámbito nacional e internacional en la materia, los diferentes riesgos que se presentan en las actividades industriales, la protección civil y las medidas de seguridad individual y grupal que se deben proporcionar a la fuerza laboral de las organizaciones, todo ello integrado en programas de seguridad e higiene. 

Se recomienda que el estudiante ya conozca la importancia que tiene la calidad en el producto y/o en el servicio relacionado con la Organización Internacional de Estándares (ISO), tanto la 9000 y la 14000, identificando los requisitos para su ejecución y relacionarlas con la ISO 18,000 para su implementación en las empresas

2024 DISEÑO ORGANIZACIONAL
M.A. DIANA GABRIELA GUZMÁN PARRAL

2024 DISEÑO ORGANIZACIONAL

Esta asignatura, aporta al perfil profesional del Ingeniero en Gestión Empresarial, las herramientas básicas para el diseño de estructuras organizacionales, bajo un enfoque holístico que permita a la organización responder a los cambios del entorno global. 

El diseño organizacional es importante para el desarrollo de las funciones de una empresa, permitiendo la coherencia entre sus componentes y el reconocimiento de su funcionamiento como sistema, por lo que es necesario enfatizar en las decisiones de carácter estratégico que demanda la definición y redefinición de las estructuras de una organización así mismo es importante tomarse como un proceso interactivo de diagnosticar y emprender una acción hacia las conductas de liderazgo y prácticas de recursos humanos que permiten que los miembros de la organización desarrollen y utilicen sus talentos en una forma tan plena como sea posible, hacia las metas del desarrollo individual y del éxito de la organización.