Asignaturas correspondientes al Semestre IV

INSTRUMENTOS DE PRESUPUESTACIÓN EMPRESARIAL
MARCELA LOPEZ TIMOTEO

INSTRUMENTOS DE PRESUPUESTACIÓN EMPRESARIAL

Presentación del curso

Elaborar presupuestos como instrumentos para que sirvan de herramienta en la planeación y control de recursos, diseñando diversos escenarios que faciliten la toma de decisiones.

Estadística Inferencial I
Raul Mejia Ramirez

Estadística Inferencial I

Esta asignatura, aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial, la capacidad para explicar fenómenos involucrados con los procesos de la toma de decisiones en los negocios y, la sensibilidad y conocimientos para hacer uso eficiente de las pruebas de hipótesis, en el ámbito donde se sitúe su desempeño profesional. Para integrarla, se ha hecho uso de sus herramientas. Para el estudio de la Estadística Inferencial, se identifican temas experimentales paramétricos de comparación simple y múltiple, concentrando su aplicación a la Gestión Empresarial. Puesto que esta asignatura dará soporte a otras más, es de particular importancia destacar el sumo interés que tienen los contenidos de este curso para todas aquellas a las que da soporte. 

De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas: metodología de la investigación científica, toma de decisiones bajo riesgos financieros, toma de decisiones en los contratos que amparan control de calidad de proveeduría, ventas, compras de bienes y servicios, control de la calidad en la planta de producción, simulación de negocios, entre otros más.

Investigación de operaciones
M.C. OMAR MEJIA MOZO

Investigación de operaciones


Esta asignatura proporciona herramientas al alumno para desarrollar modelos que le permitan responder de una manera más rápida, efectiva y apropiada a la intensa dinámica de las organizaciones.  En entornos  de  alta competencia el futuro Ingeniero en Gestión Empresarial deberá desenvolverse  apoyado  en  sus  conocimientos  que  le  permitan  a  las  organizaciones  ser  competitivas. He ahí la importancia de la investigación de operaciones y de la aplicación de los métodos cuantitativos en las empresas, esto permite afirmar que el  ingeniero deberá  ser  protagonista  de  los  cambios  que  se  presentan  a  su  alrededor  y  no ser  un simple espectador  relegado  a  recibir  información  de  segunda  mano.

Semeste Febrero - Junio 2025

Horario: 07:00 - 08:00 hrs

Clave o código: IOGEOMM